Medios de protección colectiva.
Equipos de protección individual.
Señalización.
Riesgos generales en las obras de construcción.
Conocimiento del entorno del lugar de trabajo. Planificación de las tareas desde un punto de vista preventivo.
Manipulación de productos químicos. Ficha de datos de seguridad. Simbología.
Actividades simultáneas o sucesivas.
Marco normativo general y específico.
Organización de la prevención de riesgos laborales.
Participación, información, consulta y propuestas.
Tipos de máquinas y equipos, componentes principales. Grúa torre, grúa móvil autopropulsada, montacargas, maquinillo, plataformas de elevación móviles, manipuladora telescópica, etc.
Identificación de riesgos.
Evaluación de riesgos del puesto (genérica).
Medios auxiliares (útiles de la máquina o del equipo de trabajo,...).
Equipos de trabajo y herramientas: riesgos y medidas preventivas.
Estrobado de la carga.
Medios de protección colectiva (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Equipos de protección individual (colocación, usos, obligaciones y mantenimiento).
Mantenimiento y verificaciones, manual del fabricante, características de los principales elementos, dispositivos de seguridad, sistemas de elevación, documentación, etc.
Interferencias entre actividades.
Interferencias con otras máquinas.
Protocolos de actuación de los operadores en caso de interferencias.
Señalización.
Este curso de aparatos elevadores está diseñado para capacitar a los profesionales del sector construcción y metal en materia de prevención de riesgos laborales (PRL) asociados al uso de equipos de elevación. El contenido se adapta a los requisitos del convenio de la construcción, ofreciendo una formación teórico-práctica de alta calidad.
Disponemos de dos modalidades:
El precio depende de la modalidad:
Está orientado a operarios del sector construcción o metal que utilizan o van a utilizar grúas torre, elevadores de obra o cualquier otro equipo de elevación. Es un curso PRL aparatos elevadores imprescindible para cumplir con la normativa vigente en prevención de riesgos laborales.
El temario incluye conceptos clave sobre seguridad, identificación de riesgos, normativa aplicable, procedimientos de uso seguro, inspección de equipos y medidas preventivas. En el caso del curso de 20 horas, se incluye además una parte práctica con simulaciones y manejo real.
Sí. Al finalizar el curso, los alumnos recibirán un diploma acreditativo conforme a lo estipulado en el convenio de la construcción. Es válido en todo el territorio nacional.
El curso se imparte en nuestras instalaciones homologadas, donde contamos con todos los recursos técnicos necesarios para una formación de calidad. También es posible organizarlo en empresa, bajo solicitud.
El curso de 6 horas es una formación de reciclaje o actualización, mientras que el curso operador aparatos elevadores 20 horas es una formación inicial completa. Ambos están alineados con el curso aparatos elevadores convenio metal construcción.
El curso incluye formación sobre distintos aparatos elevadores utilizados en obra: grúas torre, montacargas, plataformas elevadoras, polipastos, entre otros equipos cuya manipulación exige formación en PRL aparatos elevadores.
Porque garantiza que el operador conoce los riesgos, aplica medidas preventivas adecuadas y cumple con los requisitos legales del sector. Además, reduce la siniestralidad y mejora la seguridad general en el entorno de trabajo.