Formación On-line
Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La prevención de riesgos laborales no solo es una obligación legal, sino también una necesidad para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores.
La prevención de riesgos laborales no solo es una obligación legal, sino también una necesidad para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. En España, los accidentes de trabajo siguen siendo una de las principales preocupaciones de empresas, organismos públicos y profesionales de la prevención. Conocer cuáles son los siniestros más habituales y cómo evitarlos es el primer paso para reducir la siniestralidad laboral.
Cada año, el Ministerio de Trabajo y la Seguridad Social publica estadísticas que reflejan la incidencia de los accidentes laborales en nuestro país. Aunque en los últimos años se han producido avances en materia preventiva, los datos siguen mostrando que determinados sectores (como construcción, industria y transporte) concentran un número elevado de incidentes.
Entre las principales causas destacan la falta de medidas preventivas adecuadas, la ausencia de formación específica y la escasa cultura preventiva en algunas empresas.
Las caídas provocadas por tropiezos, resbalones o suelos en mal estado son de las más comunes.
Medidas preventivas:
Muy frecuentes en el sector de la construcción y en trabajos en andamios, tejados o plataformas elevadoras.
Medidas preventivas:
Incluye impactos con maquinaria, herramientas, estanterías o materiales en movimiento.
Medidas preventivas:
Relacionados con la manipulación manual de cargas, posturas forzadas o movimientos repetitivos.
Medidas preventivas:
Un riesgo especialmente presente en la construcción, la industria y los trabajos de mantenimiento.
Medidas preventivas:
Engloban tanto los accidentes in itinere (en el trayecto de casa al trabajo) como los ocurridos durante la jornada laboral al volante.
Medidas preventivas:
Más allá de las medidas técnicas, la clave para reducir la siniestralidad reside en fomentar una cultura preventiva sólida. Esto implica:
Los accidentes laborales más frecuentes en España -caídas, golpes, sobreesfuerzos, contactos eléctricos o accidentes de tráfico- pueden evitarse con una correcta planificación, formación y compromiso por parte de la empresa. Invertir en prevención no solo salva vidas y mejora la salud de los trabajadores, sino que también aumenta la productividad y reduce los costes derivados de la siniestralidad.
En Gescan ayudamos a las empresas a cumplir con la normativa y a implantar medidas eficaces para minimizar los riesgos laborales. Nuestro objetivo es claro: entornos de trabajo más seguros y saludables.
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.