Formación On-line
Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
La fatiga laboral es uno de los riesgos menos visibles en el entorno de trabajo, pero con un impacto directo en la salud, la productividad y la seguridad de los trabajadores.
La fatiga laboral es uno de los riesgos menos visibles en el entorno de trabajo, pero con un impacto directo en la salud, la productividad y la seguridad de los trabajadores. No se trata únicamente de cansancio físico: la fatiga engloba también agotamiento mental y emocional, lo que puede aumentar de forma considerable la probabilidad de errores y accidentes.
En este artículo analizamos cómo influye la fatiga en la seguridad laboral y qué medidas preventivas pueden implementarse en las empresas para reducir sus efectos.
La fatiga laboral puede definirse como un estado de disminución de la capacidad de respuesta del trabajador debido a esfuerzos físicos, horarios prolongados, falta de descanso o exposición a condiciones adversas. Sus síntomas pueden ir desde la falta de concentración y el sueño excesivo hasta dolores musculares, estrés o irritabilidad.
La fatiga no solo afecta al bienestar individual, sino que representa un riesgo importante para la seguridad colectiva en el entorno de trabajo.
Algunas condiciones que favorecen la aparición de la fatiga en el trabajo son:
Reducir la fatiga requiere una gestión preventiva integral por parte de la empresa, combinando medidas organizativas, ergonómicas y de concienciación.
La fatiga laboral es un factor de riesgo silencioso, pero con un impacto evidente en la seguridad y en la salud de los trabajadores. Adoptar medidas preventivas no solo ayuda a reducir accidentes y errores, sino que también favorece un entorno laboral más saludable, motivador y productivo.
En Gescan, como servicio de prevención ajeno, ayudamos a las empresas a identificar, evaluar y controlar este tipo de riesgos, implementando programas de vigilancia de la salud, ergonomía y formación adaptados a cada sector.
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.