Formación On-line
Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
El cambio climático no solo es un desafío ambiental y social, sino que también está transformando el mundo laboral y planteando nuevos retos en materia de prevención de riesgos laborales (PRL). Las empresas deben adaptarse a este nuevo contexto para proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, cumpliendo además con la normativa vigente.
El cambio climático no solo es un desafío ambiental y social, sino que también está transformando el mundo laboral y planteando nuevos retos en materia de prevención de riesgos laborales (PRL). Las empresas deben adaptarse a este nuevo contexto para proteger la salud y seguridad de sus trabajadores, cumpliendo además con la normativa vigente.
En este artículo, exploramos cómo el cambio climático afecta a la prevención de riesgos y qué medidas deben implementar las organizaciones para afrontarlo.
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes e intensos debido al cambio climático. Estos son algunos de los riesgos que impactan directamente en el entorno laboral:
Ante este escenario, es imprescindible que las empresas ajusten sus planes de prevención. Algunas recomendaciones clave son:
El impacto del cambio climático no afecta a todos por igual. Algunos de los sectores más expuestos son:
El trabajo al aire libre expone a los operarios a olas de calor, lluvias torrenciales e incluso tormentas eléctricas. Esto puede provocar paradas de actividad, aumento de accidentes por deshidratación o fatiga térmica y daños en la infraestructura temporal de las obras, como andamios, grúas o zanjas.
Los agricultores y ganaderos se enfrentan a temperaturas extremas, sequías prolongadas e inundaciones que no solo ponen en riesgo su salud física, sino también la seguridad de las instalaciones agrícolas y el bienestar de los animales. Además, aumenta el riesgo de exposición a nuevos patógenos y plagas vinculadas a los cambios en el ecosistema.
Conductores, transportistas y personal de almacén pueden verse afectados por el aumento de temperaturas en vehículos o centros logísticos sin climatización adecuada. Las tormentas o nevadas extremas también suponen un riesgo en carretera, incrementando los accidentes y dificultando las entregas a tiempo.
Los trabajadores en parques eólicos, solares o redes eléctricas están expuestos a condiciones climáticas adversas que pueden interrumpir las tareas de mantenimiento, reparación e instalación. Las altas temperaturas pueden impactar en la eficiencia de los equipos, mientras que fenómenos como tormentas o incendios forestales pueden dañar infraestructuras críticas.
En el sector forestal, los incendios son la amenaza más evidente, pero también influyen las tormentas o el aumento de plagas forestales. En el sector naval, los cambios en las condiciones del mar y el clima afectan a la seguridad de los trabajadores en astilleros y embarcaciones, incrementando riesgos como caídas, golpes o problemas derivados de calor extremo.
Además de adaptarse, las empresas pueden contribuir a mitigar el cambio climático a través de políticas de sostenibilidad que, a su vez, refuercen la prevención de riesgos laborales: reducción de emisiones, eficiencia energética, economía circular, movilidad sostenible, etc.
El cambio climático está reconfigurando los riesgos laborales y exige una respuesta proactiva por parte de las empresas. Desde GESCAN, como servicio de prevención ajeno, ayudamos a las organizaciones a identificar estos nuevos riesgos, actualizar sus evaluaciones y planes, y formar a sus equipos para garantizar entornos de trabajo seguros y resilientes frente al cambio climático.
Si necesitas asesoramiento en este ámbito, ¡no dudes en contactarnos!
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.