Formación On-line
Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
El verano plantea un reto importante en materia de prevención de riesgos laborales: mantener la protección de los trabajadores sin agravar los efectos del calor. Durante los meses estivales, especialmente en sectores como la construcción, industria, limpieza o agricultura, el uso de ropa laboral y equipos de protección individual (EPIs) puede convertirse en una fuente adicional de incomodidad o incluso de riesgo térmico.
El verano plantea un reto importante en materia de prevención de riesgos laborales: mantener la protección de los trabajadores sin agravar los efectos del calor. Durante los meses estivales, especialmente en sectores como la construcción, industria, limpieza o agricultura, el uso de ropa laboral y equipos de protección individual (EPIs) puede convertirse en una fuente adicional de incomodidad o incluso de riesgo térmico.
Por eso, adaptar la indumentaria laboral a las altas temperaturas no es solo una cuestión de confort, sino una medida preventiva clave. En este artículo repasamos qué factores tener en cuenta y qué opciones existen para protegerse eficazmente sin añadir más calor al cuerpo.
El uso de prendas o EPIs inadecuados puede:
Además, una ropa mal adaptada puede generar rechazo por parte del trabajador, dificultando el cumplimiento de las normas de seguridad.
Los equipos de protección individual deben seguir siendo eficaces ante los riesgos específicos del puesto, pero pueden adaptarse para mejorar la experiencia térmica. Algunos ejemplos:
Modelos con orificios laterales o canales de aire que mantienen la protección frente a impactos sin encerrar totalmente el calor.
Guantes con dorso de malla o tejidos técnicos que mantienen la destreza y la protección sin provocar exceso de sudoración.
Evitan que el calor o el sudor impidan la visibilidad.
Modelos S1P con microperforaciones laterales o forros técnicos que permiten la circulación del aire.
Para trabajos en altura o visibilidad, existen versiones más livianas y con tejidos transpirables.
En Gescan entendemos que la prevención en verano comienza por la elección adecuada del vestuario y los EPIs. Proteger al trabajador nunca debe suponer un riesgo añadido, y por eso asesoramos a empresas de todos los sectores sobre las mejores opciones disponibles para cada entorno.
Combinar seguridad y confort térmico es posible. Y, además, es una obligación.
El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.