Ropa de trabajo y EPIs adecuados para el verano

El verano plantea un reto importante en materia de prevención de riesgos laborales: mantener la protección de los trabajadores sin agravar los efectos del calor. Durante los meses estivales, especialmente en sectores como la construcción, industria, limpieza o agricultura, el uso de ropa laboral y equipos de protección individual (EPIs) puede convertirse en una fuente adicional de incomodidad o incluso de riesgo térmico.

09 jul 2025

El verano plantea un reto importante en materia de prevención de riesgos laborales: mantener la protección de los trabajadores sin agravar los efectos del calor. Durante los meses estivales, especialmente en sectores como la construcción, industria, limpieza o agricultura, el uso de ropa laboral y equipos de protección individual (EPIs) puede convertirse en una fuente adicional de incomodidad o incluso de riesgo térmico.

Por eso, adaptar la indumentaria laboral a las altas temperaturas no es solo una cuestión de confort, sino una medida preventiva clave. En este artículo repasamos qué factores tener en cuenta y qué opciones existen para protegerse eficazmente sin añadir más calor al cuerpo.

¿Por qué es importante adaptar la ropa de trabajo en verano?

El uso de prendas o EPIs inadecuados puede:

  • Aumentar la temperatura corporal.
  • Disminuir la transpiración natural.
  • Provocar sudoración excesiva, deshidratación o golpes de calor.
  • Reducir la capacidad de concentración y aumentar el riesgo de accidentes.

Además, una ropa mal adaptada puede generar rechazo por parte del trabajador, dificultando el cumplimiento de las normas de seguridad.

Claves para elegir ropa de trabajo adecuada en verano

Tejidos ligeros y transpirables

  • Materiales como el algodón técnico, el poliéster microperforado o tejidos con tecnología Coolmax permiten una mejor evaporación del sudor.
  • Evitar materiales gruesos o que retengan la humedad.

Colores claros

  • La ropa en tonos claros (blanco, beige, gris claro) refleja mejor la radiación solar, reduciendo la acumulación de calor.

Diseño funcional

  • Ropa con cremalleras de ventilación, aberturas en axilas o espalda y costuras planas para evitar rozaduras.
  • El uso de prendas de manga larga y pantalón largo sigue siendo recomendable en muchos entornos, pero debe equilibrarse con un tejido apropiado.

Protección frente a rayos UV

  • En exteriores, es fundamental que la ropa incluya protección frente a la radiación ultravioleta (UPF, 30, 40 o superior)

Rapidez de secado

  • Las prendas que se secan rápido evitan la sensación de humedad constante, previenen irritaciones y mejoran la higiene.

EPIs de verano: cómo combinan seguridad y confort

Los equipos de protección individual deben seguir siendo eficaces ante los riesgos específicos del puesto, pero pueden adaptarse para mejorar la experiencia térmica. Algunos ejemplos:

Cascos de obra con ventilación

Modelos con orificios laterales o canales de aire que mantienen la protección frente a impactos sin encerrar totalmente el calor.

Guantes transpirables

Guantes con dorso de malla o tejidos técnicos que mantienen la destreza y la protección sin provocar exceso de sudoración.

Gafas de protección con tratamiento antivaho

Evitan que el calor o el sudor impidan la visibilidad.

Calzado de seguridad con ventilación

Modelos S1P con microperforaciones laterales o forros técnicos que permiten la circulación del aire.

Arneses o chalecos ligeros

Para trabajos en altura o visibilidad, existen versiones más livianas y con tejidos transpirables.

Recomendaciones adicionales

  • Facilitar uniformes de recambio: especialmente en trabajos con sudoración intensa o turnos prolongados.
  • Almacenar la ropa de forma adecuada: evitar que se caliente en exceso antes de su uso.
  • Formar al trabajador sobre cómo usar correctamente la ropa de trabajo y los EPIs en condiciones de calor.

En Gescan entendemos que la prevención en verano comienza por la elección adecuada del vestuario y los EPIs. Proteger al trabajador nunca debe suponer un riesgo añadido, y por eso asesoramos a empresas de todos los sectores sobre las mejores opciones disponibles para cada entorno.

Combinar seguridad y confort térmico es posible. Y, además, es una obligación.

        Novedades en formación:

        Curso Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

        Formación On-line

        Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

        El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

        50,00 €
        Reserva tu plaza

        Últimas noticias:

        Te ayudamos a cumplir con cualquier requisito legal en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

        Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.