Cómo prevenir riesgos laborales con maquinaria pesada

El uso de maquinaria pesada es fundamental en sectores como la construcción, la minería, la industria o la logística. Sin embargo, también representa uno de los mayores focos de riesgos laborales. Desde atropellos y atrapamientos hasta vuelcos o fallos mecánicos, los accidentes relacionados con estas máquinas suelen tener consecuencias graves o incluso fatales.

16 may 2025

El uso de maquinaria pesada es fundamental en sectores como la construcción, la minería, la industria o la logística. Sin embargo, también representa uno de los mayores focos de riesgos laborales. Desde atropellos y atrapamientos hasta vuelcos o fallos mecánicos, los accidentes relacionados con estas máquinas suelen tener consecuencias graves o incluso fatales.

En este artículo, desde Gescan, te explicamos cómo prevenir estos riesgos de forma efectiva, cumpliendo con la normativa vigente y protegiendo tanto a los trabajadores como a tu empresa.

¿Por qué es crítico prevenir riesgos en maquinaria pesada?

Las máquinas pesadas como excavadoras, retroexcavadoras, carretillas elevadoras, grúas o compactadoras tienen gran capacidad operativa, pero también un alto potencial de causar lesiones si no se usan de manera adecuada. Los accidentes pueden deberse a fallos humanos, falta de mantenimiento, uso incorrecto o ausencia de formación.

Prevenir estos riesgos no solo es una obligación legal, sino una inversión directa en seguridad, productividad y reputación empresarial.

Principales riesgos asociados al uso de maquinaria pesada

  • Atrapamientos entre partes móviles o con objetos externos.
  • Atropellos o colisiones por falta de visibilidad o señalización.
  • Vuelcos de la máquina por terreno inestable o exceso de carga.
  • Contactos eléctricos al trabajar cerca de líneas de alta tensión.
  • Caídas al acceder, salir o trabajar sobre la máquina.
  • Exposición a ruido, vibraciones o gases nocivos.

7 Medidas clave para prevenir riesgos laborales con maquinaria pesada

maquinaria pesada excavadora

1. Evaluación de riesgos específica

Antes de utilizar cualquier equipo, es fundamental hacer una evaluación de riesgos adaptada a la máquina, el entorno y las tareas a realizar.

2. Formación y capacitación del personal

Solo personal debidamente formado y autorizado debe operar maquinaria pesada, con formación teórica y práctica continua.

3. Inspección y mantenimiento periódico

El estado de la máquina debe comprobarse antes de cada uso y someterse a mantenimiento preventivo.

4. Uso de Equipos de Protección Individual (EPIs)

Es obligatorio el uso de EPIs adecuados como cascos, botas, protectores auditivos y chalecos reflectantes.

5. Delimitación y señalización de zonas de trabajo

Se deben establecer zonas de seguridad bien señalizadas y restringidas para evitar el acceso no autorizado.

6. Condiciones del terreno y entorno

El terreno debe estar nivelado, compacto y libre de riesgos como zanjas, desniveles o cables ocultos.

7. Protocolos de comunicación y supervisión

Establece canales de comunicación claros entre operadores y supervisores, especialmente en entornos con baja visibilidad.

Cumplimiento normativo: lo que dice la ley

Según el Real Decreto 1215/1997, las empresas deben garantizar que los equipos de trabajo:

  • Sean adecuados a la tarea.
  • Sean utilizados correctamente.
  • Estén sometidos a mantenimiento regular.
  • Sean operados por personal cualificado.

No cumplir con estas obligaciones puede conllevar sanciones administrativas y responsabilidades penales en caso de accidente.

¿Cómo puede ayudarte Gescan?

En Gescan, somos expertos en prevención de riesgos laborales en todo tipo de sectores. Te ayudamos a:

  • Evaluar los riesgos relacionados con maquinaria pesada.
  • Implantar medidas de control y planes de prevención.
  • Formar a tu equipo conforme a la normativa.
  • Prepararte para inspecciones y auditorías.

Nuestra misión es que tu empresa trabaje con total seguridad y cumpla con la ley, sin complicaciones.

Novedades en formación:

Curso Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

Formación On-line

Igualdad y Acoso en el Ámbito Laboral

El objetivo de este curso pretende ofrecer al alumno los conocimientos y la información básica referente a la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

50,00 €
Reserva tu plaza

Últimas noticias:

Te ayudamos a cumplir con cualquier requisito legal en materia de Prevención de Riesgos Laborales.

Infórmate sobre cómo Gescan puede guiarte y ayudarte para una correcta gestión integral de la seguridad y la formación de tu empresa.